-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A través de la firma de un convenio el ayuntamiento de Ciudad Victoria concesionó a un particular el acopio y recolección de la basura en centros comerciales, cadenas de restaurantes y tiendas de autoservicio en Cd. Victoria según fue informado por el regidor Dámaso Anaya Alvarado.
El asambleísta presidente de la comisión de limpieza pública en el cabildo local dijo que esto no es nuevo, solo que ahora se hace a través de un camión compactador que se acoge a una ruta suscrita con el sector comercial y productivo de la capital tamaulipeca, donde se cobra un servicio y se cumple con la disposición por el uso del relleno sanitario.
“Se trata de un convenio suscrito entre el ayuntamiento local y un particular mediante el pago por el uso del relleno sanitario se permite el acopio y recolección de desechos en tiendas de autoservicio y comercios en lo general” afirmó.
Preciso que este particular ya lo venía haciendo desde hace tiempo utilizando camionetas pick up y en esta ocasión, mejoró sus ingresos y adquirió un camión compactador, incluso en mejores condiciones de los que cuenta el ayuntamiento.
“El particular paga al municipio por el uso del relleno sanitario y el a su vez suscribe convenios con sus clientes para recolectar su basura; No es una privatización sino un convenio entre autoridad y particular para el acopio de deshechos en algunas tiendas y comercios locales” reiteró.

Las condiciones para entregar las rutas comerciales a empresas privadas que solicitan el respectivo permiso, son básicamente cuatro: que cubran las cuotas por uso del relleno sanitario, que formalmente celebren convenios con las empresas, que tiren la basura en el relleno y que no recojan residuos peligrosos o biológico infecciosos.
De manera particular, destacó que aunque no es oficial, la empresa debe recoger no más de 70 toneladas de basura al mes de los negocios, además de pagar a la Presidencia Municipal una cuota por tonelada recogida y depositada en el relleno municipal.
Finalmente, reiteró que desde su particular punto de vista y también con base a una valoración técnica, no debe existir ningún inconveniente para ceder el permiso de recolección de basura a comercios, sin embargo, debe de contarse con la aprobación del Cabildo mediante el convenio respectivo.