-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El estado de Tamaulipas se mantiene como el tercer lugar de exportación nacional de ganado en píe, después de Sonora y Chihuahua, que son estados que tienen más años aprovechado ese mercado.
“En general fue un buen año para la actividad ganadera en México ya que se este ciclo se exportó la cantidad de 950 mil cabezas de ganado hacia el país vecino de Estados Unidos, de las cuales Tamaulipas aportó una cifra de 150 mil animales, que significa un 17 por ciento de esos envíos a la Unión Americana” declaró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Homero García de la Llata.
La clave de Tamaulipas, destacó el presidente de la UGRT, es el mejoramiento genético en todos los hatos bovinos de la entidad, demás que en el estado cada día se trabaja mucho más en sanidad animal para mantener la certeza de estar libre de tuberculosis y brucelosis.
De acuerdo a los índices de exportación que se da al año, el sector ganadero aporta al Producto Interno Bruto del Estado, un monto aproximado de más de 2 mil 700 millones de pesos, equivalente al precio actual de un millón de toneladas de sorgo, afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Homero García de la Llata.
Dijo, aun hay que sumarle la comercialización del ganado de desecho, hembras animales que no se van a exportación y toretes hacia el centro del país, y mismo estado.
Reiteró el presidente del sector pecuario en la entidad, que a pesar de la buena exportación de ganado, esto da pie a una mejor repoblación de los hatos en todos los ranchos del estado de Tamaulipas.