-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Maestros del Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE ,en Tamaulipas actualmente apoyan en la difusión del programa Vive Fuerte Vive Rosa, así lo declaró declaró el director del Conafe en Tamaulipas, Pedro Hugo González quien a su vez expresó que dicha acción la realiza el 99 por ciento de mujeres prestadoras del servicio.
La orientación a las mujeres del área rural, va enfocada al conocimiento sobre la prevención de enfermedades como el cáncer de mama, les señalan la importancia de realizarse los chequeos correspondientes y enseñanzas de todo tipo relacionadas con la prevención de esa enfermedad.
El director del Conafe en Tamaulipas, señaló, que las maestras atienden a un promedio de 11 mil 500 mujeres, mediante la difusión del programa Vive Fuerte Vive Rosa, el dialogo ente el género femenino permite una mayor comunicación hacia la prevención del cáncer de mama.
Añadió, se les pide a todas las mujeres del área rural acudan a realizarse los chequeos correspondientes, mamografía, mastografía, auto chequeo.
Así mismo, Pedro Hugo González señaló se atienden a mujeres embarazadas, se les orienta en todo el proceso de gestación para que no tengan ningún tipo de problema durante los nueve meses de gestación.
Por tal motivo, es importante que a través de los servicios de educación inicial el Conafe, atienda a 900 comunidades del estado y además da orientación a las mujeres del área rural, como es en este tipo de programas de prevención de enfermedades y mujeres embarazadas.