-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de la Unión de Trabajadores y Obreros de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas Lorenzo Balderas Castillo consideró que el incremento de un peso o dos a la tarifa de la parada mínima en el servicio público de pasajeros lesiona la economía de la clase obrera, en virtud de que el salario mínimo no crecerá en la misma proporción con respecto al 33.1 por ciento del ajuste decretado por el gobierno en turno.
De igual forma se debe de incluir en la Ley del Transporte, un parámetro que sirva de punto de referencia, para que se dé el aumento en la tarifa por el servicio y saber en base a qué se otorgará ese beneficio a los transportistas.
“Sin lugar a dudas el ajuste tarifario afectara a la economía de los obreros, es un error que mientras el salario mínimo apenas llego al 3.9 por ciento, ellos aumenten en un 30 por ciento la tarifa, hablamos de un gobierno insensible ante la clase trabajadora” acoto.
Indicó que hasta este momento existe un gran reproche de este ajuste a la alza, pero advirtió su preocupación por el aumento que habrá en las tarifas de pasaje en Ciudad Victoria, ya que indudablemente impactará a toda la economía.
“Creo que el aumento a la tarifa del pasaje afecta a todos los tamaulipecos porque no sólo tendrán que enfrentar esta alza, sino también el incremento en el precio de los productos de la canasta básica, los combustibles y la energía eléctrica”, enfatizó.
Advirtió que esta medida tomada por el gobierno estatal podría disparar el precio de otros artículos y productos de primera necesidad en los próximos días.
“Es indudable que al haber un alza al transporte todo los demás aumentara, ahí veremos el verdadero impacto sobre todos los productos de primera necesidad, es irremediable la nueva crisis que se nos avecina” sentenció.