-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

“En los cambios de clima no hay predicción, pero al finalizar este mes la situación logra tener una vertiente muy importante, ya que esa necesidad de cambiar un suéter, una sudadera, gorro o cualquier prenda para taparse el frío que pudiera darse, activa la venta”
Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La varita mágica de las ventas en los tianguis de Victoria, es muy difícil de tener pero, esta, se reflejará hasta el próximo mes cuandose de el descenso de temperatura, y este genere entre la sociedad la necesidad de comprar una prenda de invierno.
Miguel Rivas Guajardo, representante de los tianguistas de la ruta uno de la Plaza Hidalgo de esta capital, afirmó que aun y cuando las ventas lograron un repunte en las ultimas semanas, la fecha que logra afirmar el caso es el mes entrante como positivo.
“En los cambios de clima no hay predicción, pero al finalizar este mes la situación logra tener una vertiente muy importante, ya que esa necesidad de cambiar un suéter, una sudadera, gorro o cualquier prenda para taparse el frío que pudiera darse, activa la venta”, mencionó.
Por su parte el dirigente de los tianguistas fue claro al señalar que si la situación no logra cambiar como se señala, las ventas podrían estacionarse y continuar en esa ligera alta que se detectó hace unas semanas apenas.
Rivas Guajardo puntualizó que el crudo invierno que se espera, es por los cambios atípicos del clima que se han presentado durante este año, el cual será también el termómetro para medirlo al verse con agrado para elevar los pronósticos que ahora, dijo, son muy inciertos.