-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor-PROFECO- ya preparan con anticipación un recio operativo de inspección en contra de florerías y otro tipo de negocios involucrados en las celebraciones por el próximo “día de muertos”, “pues el propósito es que los vivos no abucen del consumidor durante estas fechas”.
El responsable de estas oficinas federales, Felipe Garza Narváez, explicó que para lograr tal fin ya se está agrupando un buen número de inspectores quienes tendrán la responsabilidad y facultad de revisar establecimientos, mercados, molinos, funerarias, florerías.
De igual manera el delgado de la PROFECO, argumentó que con ello se pretende que los vendedores tengan los precios a la vista antes del 2 de noviembre, y respeten sus promociones en insumos y productos relacionados con estos días.
“Quien viole los precios o presente publicidad engañosa se le aplicarán severas sanciones económicas, así como clausura del negocio de aquellos que incumplan las normas de calidad y medición de instrumentos”, advirtió.
Mientras tanto los inspectores y verificadores habrán de recorrer los locales y constatarán el costo de los productos de mayor demanda en estas fechas, como en las florerías, tiendas de disfraces, panaderías a fin detectar si existen o no irregularidades.
Por ello lanzó una recomendación el funcionario federal hacia la población en general en el sentido de que en caso de registrar alguna práctica abusiva por parte de los vendedores, presenten de inmediato sus quejas ante las brigadas de verificación del organismo las cuales se habrán ubicar en los centros comerciales.