-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

El objetivo es difundir los conocimientos básicos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en particular los derechos culturales, así como practicar herramientas que ayuden en la planeación de proyectos culturales enfocados a la infancia y la adolescencia, para promover, difundir y garantizar sus derechos.
Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El programa del Aula Virtual del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ITCA , invita a los interesados en la atención de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Entidad a participar en el taller en línea El derecho de la infancia a sonreír, que se realizará del 9 de noviembre al 15 de diciembre de este año, que impartirá Índhira Karina Sánchez Sepúlveda.
El objetivo es difundir los conocimientos básicos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en particular los derechos culturales, así como practicar herramientas que ayuden en la planeación de proyectos culturales enfocados a la infancia y la adolescencia, para promover, difundir y garantizar sus derechos.
Índhira Karina Sánchez Sepúlveda. Licenciada en Derecho por la Universidad Latina de América, cuenta con estudios de Maestría en Derecho Constitucional otorgados por esa misma universidad, especialista en derechos culturales. Actualmente es Coordinadora regional del programa Jornadas entre jóvenes de Fundación Nemi cuyo objetivo es fortalecer la identidad de las y los jóvenes a través de la formación en valores y la educación. La convicción de que la educación es el motor de cambio social, la llevó a formar la Asociación Civil Juzkani.
Los aspirantes a participar deberán revisar las bases de la convocatoria en la página www.itca.gob.mx/convocatorias y posteriormente enviar correo electrónico a itca.deda@gmail.com a más tardar el lunes, 2 de noviembre de 2015, o llamar al teléfono 8341534312 extensión 126. Los resultados serán publicados también en esa fecha el portal del aula virtual http://aulavirtual.itca.gob.mx/