-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ana María González de León, dirigente de la colonia Tomas Yarrington, aseguró que la promesa por parte de los tres niveles de gobierno de instalarles la luz, podría terminar en tragedia por la falta de atención a esta colonia ya regularizada.
El riesgo de que algún menor resulte electrocutado al pisar los cables de luz que se encuentran de manera superficial en las calles la colonia Tomás Yarrington, es latente, debido a que los cables se pasan de casa a casa y atraviesan las calles para obtener luz en ellas.
Dijo que aun cuando ya se les otorgó el enganche para que se instalen los postes y el cableado por parte de la Comisión Federal de Electricidad, la respuesta ha sido nula generado que continúe en esa colonia los riesgos.
“Ya le dimos lo que nos dijeron, nos prometieron que en este tercer trimestre nos instalarían los postes y el cableado, la colonia está ya regularizada y al parecer ni eso han valorado por aquello que vayan a decir que es irregular”, indicó.
Aseguró la líder social que en ese sector existe más de 70 familias que se encuentran dentro de las cinco manzanas ya regularizadas pero que la falta de voluntad de la Comisión Federal de Electricidad y de las demás autoridades, ha generado que el riesgo continúe en ese lugar.
“No tenemos para comprar más cable, creo que si esto que hacemos es por necesidad, pero necesitamos que nos solucionen ya, ahora solo han puesto cuatro postes la CFE, no se vale que nos tengan así, cuando ellos quieren, ojalá y que así pensaran cuando nos lleguen los recibos, y pagarlos cuando nosotros queramos.
González de León reiteró que las diversas molestias entre la sociedad de esa colonia, quienes aseguraron estar olvidadas de las autoridades locales, No quitarán el dedo del renglón hasta que le den solución al caso o de lo contrario, la próxima semana acudieran varios vecinos para reclamar en las puertas de la CFE y de la Sedesol”, precisó.