-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

El Funcionario estatal aseguró que la excavación que se realiza en algunos sectores del sur del estado para sepultar los peces, son debidamente cuidadosos en el que se les instala cal en cada una de las capas de peces para evitar otros casos.
Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las más de 40 toneladas de peces muertos provocado por los efectos de la Marea Roja en las costas de Tamaulipas, la cual que inició desde el municipio de Matamoros, podría seguir en aumento por lo que se continuará sepultando las diferentes especies que llegan a las orillas de las playas para evitar se generen algún problema mayor.
Medardo Sánchez Albarrana, Director de Protección Civil en el Estado, destacó que a lo largo de la playa que azotó actualmente este efecto, se han realizado diversas maniobras y se ha otorgado un seguimiento al caso de manera puntual, ya que los efectos del aerosol para la sociedad también representan un riesgo severo.
Indicó que las autoridades sanitarias se encuentran muy al pendiente de todo el escenario que está afectando a muchos de manera secundaria, por lo que se deberá de continuar en esta tarea para no dejar paso a cualquier eventualidad de riesgo.
El Funcionario estatal aseguró que la excavación que se realiza en algunos sectores del sur del estado para sepultar los peces, son debidamente cuidadosos en el que se les instala cal en cada una de las capas de peces para evitar otros casos.
Determinó Sánchez Albarrana que única manera de saber cuántas toneladas más de pees se podrían producir, o el grado de afectación, será esperar a que la marea roja cese y así dar cuenta de los daños reales que generó, por lo que dijo que, habrá que seguir trabajando y previniendo algún riesgo en esta transición.