-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Agencias
Jojutla, Morelos.- El Ejecutivo Estatal Egidio Torre Cantú acompañado de sus homólogos del País, participó en los trabajos de Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El objetivo de la reunión fue dar a conocer las políticas públicas en materia educativa que se empezarán a instrumentar a través de la Secretaría de Educación Pública, además de la firma de un convenio entre el Gobierno Federal y las entidades federativas para la aplicación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, que permiten acceder a recursos adicionales proyectados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en materia de infraestructura educativa, destinada a tener una mayor calidad en la educación en beneficio de los estudiantes del país.
En el evento donde refrendaron su apoyo a la Reforma Educativa, se firmó el convenio entre la SEP y su titular Aurelio Nuño con la CONAGO representada por Eruviel Ávila, para impulsar los certificados de infraestructura educativa, a fin de ampliar y mejorar las condiciones de las escuelas públicas del país, además de acordar la conformación de cinco regiones para fortalecer la coordinación en este rubro, entre otras acciones.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que se trabajará a través de cinco regiones en el país, donde Baja California pertenece a la quinta región del noroeste junto con Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, para lo cual adelantó que para esta región se tiene contemplada la primer reunión conjunta entre los secretarios de educación de las entidades y la federación para la primera semana de diciembre.
Los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) son un instrumento financiero para que las entidades federativas aumenten hasta en 50 mil millones de pesos, en los próximos tres años, los recursos de Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), para beneficiar a 5.6 millones de alumnos de los cuales 1.9 millones son jóvenes de zonas indígenas, al tiempo que se pretende renovar 33 mil planteles en más de 2 mil municipios del territorio nacional.