-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Agencias
Reynosa, Tamaulipas.- Con la finalidad de preparar a los tamaulipecos para capitalizar las oportunidades que ofrece la nueva era de los hidrocarburos en México, el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú y Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT , firmaron el acuerdo para establecer el Centro de Investigación para el Desarrollo Energético en Tamaulipas.
“Acabamos de tomar hoy la decisión para que se establezca aquí, precisamente en Reynosa, un gran centro tecnológico, una especie de consorcio que nos va a venir a fortalecer, precisamente eso, la formación de capital humano tan importante no nada más para los retos sino también para las oportunidades, que se presentan”, enfatizó el Gobernador de Tamaulipas.
Este Centro de Investigación para el Desarrollo Energético concentrará a otros cuatro centros de especialidades del sector energético, teniendo una inversión de 215 millones de pesos.
“Es un orgullo que este consorcio, en este nuevo centro participen cuatro de los centros públicos de investigación de CONACYT más destacados, que con su experiencia darán un alto valor a los servicios que se puedan ofrecer a las empresas del sector y que integren y presenten también un desarrollo tecnológico propio. Con una inversión calculada en 215 millones de pesos, este centro, decíamos, contará con la presencia de cuatro centros CONACYT, COMINSA, CITA, SIMAG y CIVET, son cuatro centros con diferentes especializaciones”, reveló Enrique Cabrero, Director General del CONACYT.
Atestiguaron este importante acuerdo Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Zacarías Moisés Contreras, Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado; Diódoro Guerra, Secretario de Educación en Tamaulipas; José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía; Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; Manuel Rodríguez, Secretario de Obras Públicas; Carlos Solís, Secretario de Desarrollo Rural.
También por la parte empresarial, Felipe Pearl Zorrilla, Comisionado Empresarial de CFE; Luis Apperti Llovet, Presidente del CIESTH; Guillermo Guevara, Vicepresidente de Multimedios. De la misma forma estuvieron los Presidentes Municipales José Elías, de Reynosa; Gustavo Torres, de Tampico. Lo anterior se dio dentro del marco del II Symposium de Energía Realidad Energética 2015, realizado en el Parque Cultural Reynosa.