-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Carnicerías del Mercado Arguelles de la capital del estado, aseguraron que para repuntar las ventas actuales, el próximo mes de diciembre debe de ser un mes bueno y prometedor que lograr darle vida a los diversos locales de ese sitio.
Juan Herrera Gámez, Carnicero del Mercado Argüelles, detalló que la esperanza es esa cada año, pero que ahora, no es posible describir el panorama que enfrentaran, al sostener que los precios no podrían realizarle ni un solo incremento, ya que el precio actual es poco en comparación de las ganancias.
“Si hay venta pero no la que se ocupa, estamos muy al día, sabemos que la poca gente que pasa a comprar carne lo hace de manera aislada, que en diciembre tenemos una alza en las ventas sí, pero la verdad que estamos al tope en todo, las reses están caras y apenas sacamos para pagarlas y te queda solo para cubrir otros gastos”, señaló.
Aseguró que entre los gastos más delicados es la luz, la cual en mucho tiempo, obligó a sus compañeros y a él, a deshacerse de las vitrinas donde ofertaban la carne al público, mas sin embargo, los costos y lo viejo de esos aparatos, les orilló a no utilizarlos más para lograr un pequeño ahorro.
Por su parte, Herrera Gámez consideró que aun y cuando continúan las carnicerías en ese inmueble, se tiene la sensación de que cada año se reduzca el número de los locales por la misma razón de la falta de venta y, de los salarios raquíticos que no se comparan con la verdadera realidad que viven en su mayoría la sociedad Mexicana, indicó.