-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Acuden al sellado de cartilla ante la Junta de Reclutamiento Municipal
Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los jóvenes conscriptos que se inscribieron este año para realizar su Servicio Militar y obtener su Cartilla, acudieron este martes a la Junta Municipal de Reclutamiento para que se les ponga el sello de “bola blanca” (encuadrados) o “bola negra” (a disponibilidad), de acuerdo con los resultados del sorteo anual realizado en noviembre, informó Juan Manuel García Vega, responsable de la Junta Municipal de Reclutamiento.
El sellado de la Cartilla Militar es un trámite que se realiza antes que los jóvenes acudan a las instalaciones militares donde entregarán ese documento
Realizar el Servicio Militar y obtener la Cartilla es un procedimiento en cuatro fases, dos de las cuales corresponden a los ayuntamientos y las últimas dos a la Secretaría de la Defensa Nacional, precisa: la inscripción y el sorteo corresponden al Ayuntamiento y el resto del proceso a la Sedena.
En la primera fase los jóvenes obtienen su cartilla no liberada, y en el sorteo se determina si les toca hacer el servicio encuadrados o a disponibilidad, precisó.
Las otras dos fases son la realización del Servicio Militar y la liberación de la Cartilla, que en esta capital queda bajo la responsabilidad del 77 batallón de infantería.
Son cientos de jóvenes los que hicieron fila desde las primeras horas de este martes a fuera de la presidencia municipal para ingresar a la Junta Municipal de Reclutamiento para que les sellen sus Cartillas.