-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Cada mañana, trabajar como payaso en plazas y cruceros y otros sitios de la ciudad durante casi 15 años, es la tarea que desempeña José Luis Mier Martínez, todos los días.
Antes de aparecer en escena, busca algún sitio para sentarse y tener la tranquilidad para pintarse la cara, lo cual requiere de por lo menos media hora de tiempo para que después de haber quedado ya en su totalidad pintada su cara y su vestimenta aparezca el payaso “Chistín”
“Todos los días salgo con muchos deseos de agradar al público urbano en cada uno de los lugares que me presento, mi talento de payaso, lo descubrí desde muy pequeño ya que me llamaba la atención hacer reír a la gente y contar chistes principalmente, la vocación de ser payaso, ya se trae en la sangre”, destacó.
Sin dejar de maquillarse la cara, Chistín narraba su historia, señaló que al haberse Ausentado durante unos años para probar suerte en otros empleos, la vida se empeñó en regresarlo a lo que adora, ser payaso.
“Es un cosa que realmente me llena, en cada presentación cuando es alguna fiesta familiar o en escuelas primarias y jardines de niño, gozo mi papel, creo que en Victoria somos muchos payasos y seguir esta carrera es muy satisfactoria aun y cuando la deje cinco años pero uno es payaso de corazón “, comentó.
En su última parte de transformación, dijo que en lo que se refiere a lo económico, es muy significativo, al señalar que ahora, la sociedad coopera menos que en otros años, y cuando logra un buen día, obtiene hasta 150 pesos solamente, para llevar algo de dinero a su casa.
“Ahorita en las mañanas trabajo cruceros, venta de globos y por las tardes en plazas o si te contratan logras un mejor pago en tiendas comerciales para vocear las promociones y darle colorido a ese lugar, pero mi trayectoria como payaso es muy completa y la verdad, no pienso retirarme porque esto es mi pasión”, destacó, Mier Martínez,
En la entrevista, dijo que aun y cuando en esa actividad no se cuenta con un sueldo, “Chistin”, mencionó que es altamente gratificante satisfacer su deseo de hacer reír y obtener unas monedas a cambio.
De manera final aseguró que las horas picos y en quincena, son sin lugar a dudas los días más remunerados, al comentar que él, se inició en esta localidad, pero al paso de los años, se ha dedicado a visitar estados como Nuevo Leon, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí´, pero al final se decidió quedarse en Victoria.