-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Reynosa, Tamaulipas.- Gracias al apoyo, gestión y alianzas entre los tres órdenes de Gobierno se restauró el mural Historia de Reynosa y sus contornos, ubicado en la recién inaugurada Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la zona centro de esta vigorosa ciudad fronteriza.
Este mural del artista Desiderio Hernández Xochitiotzin; creado en 1979 en una pared exterior de quince metros de ancho por ocho metros de alto, relata en fascinantes imágenes la gran historia de la progresista urbe tamaulipeca.
El Presidente Municipal de Reynosa, José Elías Leal, presentó la obra con la asistencia del representante consular de México en McAllen, Guillermo Ordorica Robles; la Directora General del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales; representantes de la familia Garza quienes contrataron al maestro en su tiempo, miembros de la sociedad civil y reconocidos artistas plásticos de la localidad.
Libertad García Cabriales, celebró la restauración del mural a cargo de Cuahutlatohuac H. Xochitiotzin Ortega, hijo del autor; y agradeció el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, y muy especialmente a la voluntad del Gobierno de Reynosa, para preservar la importante obra, emblema de la ciudad y producto del talento de uno de los muralistas más reconocidos de México.
Desiderio Hernández Xochitiotzin fue una figura relevante del muralismo mexicano, nacido en el hermano Estado de Tlaxcala. Los temas tratados en sus obras a lo largo de su trayectoria fueron la historia, las fiestas y los carnavales, las costumbres y la vida cotidiana del pueblo. Un enorme artista que dejó significativa huella con su arte mural.
Además fue dibujante, grabador, escritor, arquitecto, cronista, catedrático, investigador y restaurador. Sus obras fueron expuestas en el museo del Vaticano y la Universidad de Harvard entre otras y tuvieron el reconocimiento de la Universidad de la Sorbona, Francia y de la Universidad de Estocolmo, en Suecia.