-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Guadalajara, Jalisco.- “Celebro que el ITCA traiga estos textos a la feria del libro más importante de habla hispana. La vida encendida. Revisitaciones a Carmen Alardín. Este es un libro que queda muy completo porque algunos de los textos seleccionados para esta obra hablan sobre el trabajo de Carmen desde un punto de vista poético. También hay autores que cuentan lo encantador que era convivir con ella”, comentó el tamaulipeco Luis Aguilar, al presentar su trabajo de compilación.
La presentación de la obra de Carmen Alardín se realizó en el módulo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), ubicado dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En este proyecto se encuentran textos de Elvira Alardín, Minerva Margarita Villarreal, Celeste Alba Iris, Miguel Covarrubias, Leticia Herrera, José Javier Villarreal, Blanca Luz Pulido, Diana Garza Islas, Carlos Castillo, Marco Antonio Huerta, Dionicio Morales y Luis Aguilar.
“Carmen era una poeta en acción, vivía poéticamente. Era una mujer original, capaz de hacer y decir cosas que nadie más se atrevía. En este libro la poeta aparece en ratos, citada por diferentes autores que comparten sus experiencias a través de su obra”, expresó el poeta Miguel Covarrubias.
Con este trabajo la voz de Carmen seguirá viva por medio de las letras de quienes compartieron y convivieron con ella en la poesía, la vida y los sueños. El ITCA muestra el Fondo Editorial Tamaulipas dentro de la FIL como un referente del impulso a los creadores tamaulipecos y a las obras que identifican la Entidad.