-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Toluca, Edo. de México.- El mandatario estatal Egidio Torre Cantú, signó el convenio de colaboración, en el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores ( CONAGO ), con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para el uso de la firma electrónica avanzada de las entidades federativas, con el objetivo de eficientar la política fiscal, haciéndola más transparente y accesible para brindar a los ciudadanos mayor certeza jurídica en la realización de trámites gubernamentales.
El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, resaltó que al utilizar todos la misma firma electrónica, el Gobierno Federal a través de la SHCP y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), hará más transparentes a los gobiernos, representando un paso adelante para el país, al poner al servicio de la población la capacidad de cumplir con sus obligaciones mediante un mecanismo con un alto estándar de seguridad.
Estuvieron presentes el Ejecutivo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; mandatarios de las entidades del país, así como Secretarios de Finanzas de los estados, entre otras autoridades e invitados especiales.