-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los trabajos de recolección del sorgo en la zona centro y sur de la entidad se encuentran paralizados, todo ello a consecuencia de las insistentes precipitaciones pluviales que se han dejado sentir en los últimos días lo cual han impedido el ingreso de trilladoras a las superficies listas para las cosechas.
Y esto sucede en poco más de 119 mil hectáreas de estas regiones, que a pesar de esta crítica situación finalmente no pone en riesgo ni genera alarma entre los productores, pues se considera como algo normal, por lo que esperan que en breve si las condiciones lo permiten puedan continuar con estos trabajos.
Guillermo González Osuna, Subsecretario de Agricultura en el Gobierno del Estado apunto que los productores de sorgo buscan entregar su cosecha a los centros de acopio con un grado de humedad menor al 14 por ciento.
Pues en estos momentos está al 90 por ciento y estas gentes buscan evitar tener un castigo si entregan su producción por arriba del 15 por ciento de humedad, toda vez que eso no les conviene a ellos, pues disminuyen los pagos.
“El clima no favorece en estos momentos a la trilla del sorgo por la razón de que la maquinaria no puede ingresar a realizar esta actividad, propiciando que esta actividad se detenga de manera temporal, pero bueno los productores la consideran normal”, apuntó.
Sobre el rendimiento que se viene obteniendo en este ciclo de cosecha de primavera-verano 2015 – 2016 en el sorgo, es de una tonelada y media, por lo que esperan obtener una producción de 186 mil toneladas de 124 mil hectáreas que fueran establecidas en el P – V 2015.