-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Padres de familia de las distintas asociaciones que representan a escuelas de educación básica tendrán que rendir cuentas claras ya que 31 de esas representaciones son investigadas por supuestos malos manejos, declaró Gerardo Terán Cantú.
El Director de la Unidad Ejecutiva en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, señaló que de un universo de más de cinco mil asociaciones de padres de familia se registran casos de diferencias en el manejo de los recursos.
Esto es facultad únicamente de los padres de familia de ese manejo del dinero que solicitan para el beneficio de la escuela a través de esas agrupaciones, solo el uno por ciento tiene problemas identificados con el mal uso de recurso.
Añadió, la Secretaría de Educación, busca dialogar con los padres de familia y buscar una solución, porque esos recursos son para invertirse en las escuelas y la posibilidad que ellos los manejen.
Por inercias del pasado se tienen los recursos de alguna cuenta que puedan estar a nombre de un director o directora de una escuela primaria o secundaria, no debe de ser así, las cuentas son de los padres de familia porque ese dinero deben manejarlo solo ellos ya que no es ningún recurso público.
Dijo, es una realidad que ese dinero ese aprovechado para mejorar la infraestructura educativa, por esa razón se debe de mediar entre ellos y si existe una disputa entre los padres de familia y un directivo, debe de actuarse a través del área legal de la dirección jurídica de la secretaría de educación.