-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el auditorio de la Casa del Arte, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), a través de la Dirección de Publicaciones y Fomento Literario, presentó el libro de cuentos, Las voces escrito por la victorense Magaly Monserrat. La presentación estuvo a cargo de los escritores Orlando Ortiz y José Luis Velarde, quienes narraron anécdotas de quien fuera su alumna en diversos talleres.
Los relatos que integran este volumen son en realidad sorprendentes, si tomamos en cuenta que es la ópera prima de su autora. Aborda las historias de sus textos con ironía. El núcleo de los conflictos que nos cuenta es el de la contradicción que existe en las mujeres de nuestros días, que se debaten entre atavismos lastrantes y afanes de liberación; antinomia que va de los prejuicios al espejismo de una emancipación fallida.
La escritora es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con Maestría en Política y Gobierno. En 2005 recibe el premio estatal de la literatura juvenil Juan José Amador en el género de Poesía. Cursó el diplomado en Creación Literaria, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, así como los módulos de especialización en novela y cuento del mismo INBA. Actualmente estudia la maestría en Literatura y Creación Literaria en Casa Lamn.
Esta obra forma parte del Fondo Editorial Tamaulipas. Mismo que se presenta en toda la entidad y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por impulsar el talento tamaulipeco para el acceso de todos los públicos.