-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La propuesta y posterior aprobación del presupuesto para el campo enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados representa un revés para los pequeños productores, el medio ambiente, la salud alimentaria y, en general, para la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional del país, en especial para Tamaulipas, advirtió Hermelindo Ramírez Rodríguez.
El regidor secretario de la comisión de desarrollo rural del cabildo de Ciudad Victoria dijo que pese a que el presidente Enrique Peña Nieto aseguró en su tercer informe de gobierno que la agricultura de pequeña escala estaría entre las prioridades de lo que resta de su sexenio, el recorte previsto de 21.5% (respecto al presupuesto 2015) al rubro “Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza” muestra lo contrario.
“Se ha recortado el presupuesto destinado al campo, en lugar de que este aumentara ante la pobreza rural y estancamiento social, los campesinos de Tamaulipas seguirán batallando para bajar recursos y apoyos” preciso.
Este recorte representa el 15.6% del presupuesto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
De tal manera que al analizar como quedo todo, en el presupuesto para el campo en 2016, “Se siguen observando privilegios para las grandes empresas agroindustriales”.
Por ello, insistió que el gobierno federal y los legisladores, en especial los de extracción priista, no lograron fortalecer el Programa de Apoyo a los Pequeños Productores y poner topes a PROAGRO y PROGAN.
Para el presupuesto 2016 se eliminaron 20 programas de apoyo al campo, debido a que habrá una reducción del gasto en el sector agropecuario del 15 por ciento. Tan sólo el presupuesto para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se reducirá en 17 por ciento, lo que implica que de 92 mil millones bajará a 76 mil millones de pesos.
“El presupuesto para el campo se ha caracterizado desde hace 30 años por privilegiar el presupuesto destinado a programas asistencialistas de tipo clientelar (que le ganan votos de productores del campo al partido en el poder que es el PRI), pero se ha dejado de lado la parte productiva, lo cual ha tenido consecuencias negativas en la generación y abastecimiento de alimentos para el país” sentencio.