-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para dar continuidad al Sistema de Manejo Ambiental Institucional, SIMA-I, trabajamos en la formación de 30 gestores ambientales certificados con base en estándares del Sistema Nacional de Competencias, quienes diagnostican, evalúan e implementan el sistema en dependencias del sector público de los tres poderes del estado, señaló Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
“El resultado alcanzado a la fecha es la depuración de más de 385 toneladas de papel de archivo muerto para su reciclado, lo que equivale a evitar la tala de seis mil 545 árboles y la no emisión de mil 155 toneladas de gases de efecto invernadero”, estableció el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
El funcionario estatal precisó que con este programa se cumple el objetivo de hacer eficiente el consumo de energía eléctrica y agua, así como el realizar una separación y reutilización de los residuos de instituciones pública, mediante la aplicación de un conjunto de medidas para incorporar criterios ambientales en las actividades cotidianas.
“Esa cantidad de depuración de archivo muerto también equivale a un ahorro de 10.4 millones de litros de agua y con ello, 970 metros cúbicos de espacio en rellenos sanitarios no se han ocupado”, señaló Salinas Treviño.
El funcionario estatal señaló que también se ha trabajado en hacer eficiente el uso de recursos naturales en instituciones de educación, con la finalidad de buscar un ahorro, principalmente de agua potable y energía eléctrica, todo ello dentro del programa SIMA- E que también está vigente en la Entidad.
“Trabajamos con las escuelas en la enseñanza de la separación de residuos, el ahorro de energía y de agua, reciclados y reaprovechamiento de materiales para inculcar en las nuevas generaciones el respeto a nuestro medio ambiente. De esta manera se involucra a las nuevas generaciones en el cuidado de nuestros recursos naturales y se fomenta en ellos, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, la necesidad de fomentar el reciclaje de diversos materiales, ayudando también al reúso de este tipo de desechos”, comentó Humberto René Salinas Treviño.
Por lo anterior, el Gobierno de Tamaulipas ha organizado una serie de eventos en diferentes instituciones de educación busca en distintos municipios y este plan de trabajo se habrá de continuar impulsando además de la entrega de focos ahorradores de energía en algunas instituciones de educación.