-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con información atrasada y estándares muy laxos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) mal informa y pone en riesgo sanitario a la población cercana a los destinos de costa y turistas, al asegurar que las playas y ríos no están contaminados, denunció Marco Tulio de León Rincón.
El líder del Movimiento en Defensa del Bienestar Social en Tamaulipas (MDBS) considero que los datos publicados por la SEMARNAT a nivel federal y estatal no representan para nada las condiciones actuales de la calidad bacteriológica del agua de mar y ríos porque es evidente que muchas de estas aguas tienen un alto grado de contaminación, ya sea por Pemex, fábricas y hasta jugueras.
“Es lamentable que tengamos que hacer señalamientos continuos para que la Semarnat apresure la publicación de los datos sobre la calidad bacteriológica del agua de mar y de los ríos. Aun así llegan de forma tardía, además es irresponsable cómo buscan minimizar el problema de la contaminación y me refiero concretamente a su delegado por Tamaulipas Jesús González Macías y su segundo Horacio del Ángel Castillo” enfatizo.
Como ejemplo está el caso de la playa del municipio de Aldama Tamaulipas donde no hay datos desde noviembre del 2007.
“En México, los límites máximos permisibles que utiliza la COFEPRIS para declarar un riesgo sanitario son los más laxos del mundo: 500 enterococos (NMP/100 mL). En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que nadar en aguas de mar con una concentración de apenas 137 enterococos (NMP/100 mL) equivale a tener contacto con familiares enfermos; y que hacerlo en aguas con 500 enterococos (NPM/100 mL) es un problema de salud pública, pues al menos 25 por ciento de las personas contraerá enfermedades en la piel, 10 por ciento problemas gastrointestinales y 3.9 por ciento enfermedades respiratorias agudas” asevero el entrevistado.
El único indicador de contaminación que considera la SEMARNAT son las bacterias fecales, sin embargo, existen otros contaminantes de mayor peligrosidad y que no se monitorean, como los provenientes de aguas industriales: aceites, grasas, aluminio, arsénico, boro, cadmio por citar algunos.
“Tal parece que en las oficinas federales tanto Jesús González Macías y Horacio del Ángel Castillo solo están para cobrar y hacer política porque ni atienden a la gente” sentencio.