-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, ha fortalecido la productividad en el campo tamaulipeco, muestra de ello son los resultados positivos registrados en materia económica por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pues el Producto Interno Bruto (PIB) ha mantenido una tendencia de crecimiento.
Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural indicó que en el 2014 el Producto Interno Bruto total a precios básicos resultó de 16,306,606 millones de pesos corrientes, los Estados que más aportación tuvieron; Distrito Federal que participó con 2,694,461 millones; seguido por el Estado de México con 1,516,171 millones; Nuevo León 1,188,979 millones; Jalisco 1,066,373 millones; Veracruz 830,671 millones; Campeche 691,744 millones; Guanajuato 682,201 millones; Coahuila 554,861 millones; Puebla 515,282 millones; Tabasco 512,686 millones y Tamaulipas con 495,717 millones, este grupo de Entidades generó el 65.8 por ciento del producto total.
En las actividades primarias integradas por la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza destacaron al agregar el 69.1 por ciento del PIB los Estados de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Puebla, Durango, Chiapas y el Estado de México.
“En el sector primario Tamaulipas fue el Estado que creció más a nivel nacional durante el año 2014, con un 27.7 por ciento en el 2014 respecto al año anterior, ya que en 2013 presentó 11,399 millones de pesos y en el 2014 obtuvo 14,551 millones de pesos a precios constantes”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural.
El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de cada País, únicamente dentro de su territorio.