-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para el próximo año de manera coordinada con autoridades de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la dirección de Protección Forestal pretende llevar a efecto un programa de reforestación en zonas que fueron atacadas por plagas como el “gusano descortezador”, pero que también por otras causas algunas zonas boscosas están dañadas.
Ya durante el año pasado y parte de este 2015 dichas autoridades se vieron obligadas a talar un número importante de árboles dañados en sus superficies por plaga en lugares serranos de la entidad, debido a que estaban infestadas.
Sobre el tema Valeriano García Madero, Director de Protección Forestal en el estado dijo que estas acciones han permitido proteger a más de 200 mil hectáreas que forman parte de estas áreas protegidas y que pudieron ser dañadas al extenderse la plaga, la cual ya se encuentra controlada.
Estas labores, refiere, son normales que realiza la dependencia con el fin de proteger a los recursos naturales, ya que no solamente son los incendios forestales los que dañan los árboles, también son algunas plagas que aparecen.
Por ello se ven obligados a talar esos árboles ya que se corre el riesgo de que las plagas se propaguen, y afecten una mayor superficie de bosques en muy corto tiempo.
Asimismo en recorridos de vigilancia se pudo constatar los efectos dañinos que originaron las plagas en diversas zonas rurales protegidas, por lo que se tomaron medidas extremas para frenar su avance.
Por otro lado dichas autoridades con el apoyo de la coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han llevado a efecto ferias de Cultura, con la finalidad de dar a conocer el trabajo de las distintas instituciones en materia ambiental las cuales presentan una serie de actividades didácticas que permiten el rápido aprendizaje.
García Madero dijo que también se dio inicio al Programa de Cultura Forestal con el cual se dio una cobertura del cien por ciento sobre todo en el sector educativo con aproximadamente dos mil alumnos de 5º y 6º grado en poco más de 30 escuelas primarias.