-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Durante este año se impulsó el cumplimiento voluntario de obligaciones ambientales con la simplificación y actualización de los mecanismos para la gestión de permisos y autorizaciones, dijo Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, al destacar que se facilitaron a los sectores industrial, comercial y de servicios el regularizar su situación en esta materia y acceder a un historial de excelencia ambiental.
“Dentro de este trabajo se identificaron 340 omisiones, y de éstas, 320 fueron resueltas en un periodo no mayor a los 60 días hábiles, lo que representa el 94 por ciento de efectividad en los mecanismos de cumplimiento voluntario. Han accedido al Reconocimiento de Cumplimiento Ambiental 110 empresas”, destacó Humberto René Salinas Treviño.
En el periodo 2011-2015, con acciones de autorregulación y auditoría ambiental, en Tamaulipas se han revisado 750 obligaciones ambientales de 200 empresas, señaló el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
“El cumplimiento de este programa, permite el actualizar los registros, permisos y autorizaciones ambientales de las empresas, por lo que este mecanismo de carácter voluntario, se puede acceder a una revisión documental de acuerdo a las actividades que realizan con el fin de regularizar su operación y funcionamiento lega”, puntualizó.
Señaló también que durante la presente se ha evaluado el impacto ambiental potencial de más de 600 proyectos de actividades industriales, comerciales y de servicios. Para este año la inversión de 59 nuevas empresas será del orden de cinco mil 175 millones de pesos, destinándose 89 millones de pesos a la implementación de actividades e infraestructura para un adecuado desempeño ambiental. De manera adicional se condiciona su operación a la participación en actividades de mejoramiento del entorno y la sensibilización ambiental dentro de los programas institucionales del Estado.
“Damos continuidad a la evaluación del desempeño ambiental de más de 600 empresas a través de Cédulas de Operación Anual presentadas por los sectores comercial, industrial y de servicios. Esta dependencia elabora el reporte de la emisión y transferencia de contaminantes al aire, agua, suelo y subsuelo, y un diagnóstico sobre la situación ambiental en nuestro estado, que nos permite identificar indicadores ambientales para el fortalecimiento de las políticas públicas en esta materia”, indicó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
En este sentido dijo que de acuerdo a Red Estatal de Monitoreo Atmosférico para la evaluación de la calidad del aire en Nuevo Laredo, Tampico y Ciudad Victoria, se ha identificado que dichas emisiones se encuentra dentro de los límites máximos permisibles establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas.