-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La construcción del Puerto de Matamoros está entrando en su etapa final para que esta obra de infraestructura portuaria sea entregada para el desarrollo de la región. El impulso que el Gobernador Egidio Torre Cantú que le ha dado a los proyectos estratégicos pone de manifiesto su particular interés de dinamizar la economía de Tamaulipas, así lo manifestó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
“La inversión de infraestructura más importante que hay ahorita en Tamaulipas, es el Puerto Matamoros, es una inversión de casi dos mil millones de pesos; pero no tan solo la infraestructura que se está poniendo ahí sino también de manera paralela estamos trabajando con los posibles empresarios que estarán invirtiendo en el Puerto Matamoros y desarrollar el capital humano que estarán trabajando en estas empresas”, puntualizó Mónica González García.
El Puerto de Matamoros será la principal ventaja logística del Corredor Económico del Norte, el cual une al Atlántico con el Pacifico, cruzando por los Estados de Durango, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se convertirá en el puerto marítimo más cercano a los cruces fronterizos internacionales con Estados Unidos de América, sin duda, un punto clave para la logística de Petróleos Mexicanos (PEMEX), al operar como terminal de abastecimiento de la plataforma de perforación de pozos petroleros en aguas ultra profundas, así como un puerto trascendental para el fortalecimiento de la seguridad en el litoral del Golfo de México.
“La suma de esfuerzos en las inversiones pública, privada y los proyectos que PEMEX tiene para el Estado de Tamaulipas permite ver que en los próximos años las inversiones para el puerto de Matamoros y específicamente en la región norte se enriquecerán prósperamente con el desarrollo de proveedurías y servicios complementarios para la empresa paraestatal”, destacó la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
Como antecedente González García citó la participación de las 650 empresas tamaulipecas en un Foro organizado por PEMEX para los inversionistas interesados en formar parte como proveedores y contratistas, lo cual se potenciará con las inversiones del Puerto de Matamoros. Al mismo tiempo, enfatizó que PEMEX está invirtiendo casi dos mil millones de pesos en la construcción de esta terminal marítima siendo la más importante de Tamaulipas, atrayendo más inversiones, empleos y desarrollos, siendo un componente estratégico para las plataformas marítimas en la extracción de petróleo.
El Puerto de Matamoros adquirirá capacidad para el transporte de mercancías que requieren movimiento en grandes volúmenes, así como también el cabotaje al sureste de México, lo cual coloca a Tamaulipas en un polo de desarrollo nacional y altamente competitivo.