-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con recursos por más de 120 millones de pesos la Región del Altiplano, en Tamaulipas que comprende los municipios de Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula, se ha beneficiado con importantes obras de infraestructura que elevan la calidad de vida de sus pobladores y fortalecen el desarrollo económico de los municipios.
A través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, en estrecha coordinación con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), se llevan a cabo diversas obras de infraestructura vial, tales como la continuación del eje interregional Matehuala – Ciudad Victoria, donde se modernizan 2.4 kilómetros del tramo San José del Llano – límite con el Estado de Nuevo León.
Ruta que facilitará el traslado de mercancías, entre los vecinos estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además, de hacer crecer el desarrollo económico de esa zona, con el aumento en el flujo vehicular.
Así mismo, se continúa con la modernización de 11 kilómetros de la carretera Tula – Santa Ana de Nahola – límite con el Estado de Nuevo León.
Aunado a estas acciones, dando una nueva visión al Pueblo Mágico de Tula, se dio inicio a la modernización de los accesos carreteros norte y sur, mediante trabajos de pavimentación asfáltica, ampliación de carriles y señalamiento.