-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, promueve el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales, fortalecemos las cadenas productivas, fomentamos la cultura forestal en jóvenes y niños, apoyamos la elaboración del inventario forestal estatal y la actualización del Programa Estratégico Forestal del Estado de Tamaulipas, informó Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural.
En el marco del convenio de coordinación en materia forestal, suscrito con la Comisión Nacional Forestal, este año, ejercemos 52 millones 677 mil pesos en programas productivos, de protección, sanidad, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los suelos forestales y sus ecosistemas. En el periodo 2011-2015 hemos invertido recursos por 352 millones 228 mil pesos en el subsector forestal.
En 2015 dentro del programa para el Desarrollo Forestal, destinamos 19 millones 600 mil pesos para la incorporación de 25 mil 611 hectáreas a la producción maderable y 10 mil 810 hectáreas a la producción no maderable.
En prácticas de manejo en predios maderables, no maderables y de la vida silvestre se aplicaron tratamientos silvícolas en 24 mil 244 hectáreas. En caminos forestales se rehabilitaron 101 kilómetros para el transporte de la producción, habilitamos 239 kilómetros de brechas cortafuego para la protección contra incendios forestales y 60 kilómetros de cercos en áreas para la regeneración natural.
En el periodo 2011- 2015, hemos invertido recursos por 92 millones 600 mil pesos para la incorporación de superficie al esquema de manejo forestal sustentable y el desarrollo de capacidades de los silvicultores.
Incorporamos a la producción maderable 64 mil 524 hectáreas y a la no maderable 13 mil 130 hectáreas. Aplicamos tratamientos silvícolas en 77 mil 496 hectáreas para protección de incendios forestales e incrementar la masa forestal. Realizamos trabajos de rehabilitación en 522 kilómetros de caminos forestales, aperturas de brechas cortafuego en 500 kilómetros y cercamos 132 kilómetros de áreas de regeneración natural para proteger siete mil 608 hectáreas, en suma Tamaulipas continua su vocación en materia forestal, finalizó.