-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022
Por Dr. Jorge A. Lera Mejia
Opinión Económica … Qué pasa con los agrupamientos de Tamaulipas. Desde el ano 2011, el Gobierno de Tamaulipas ha buscado la creación de clústeres emergentes en territorio estatal para mejorar la competitividad y la calidad del empleo.
Una de las estrategias de promoción es instalar nuevos agrupamientos de empresas aeroespaciales, metalmecánicas, de tecnología de la información, médica, remanufactura, reparación, agropecuaria y de energía renovable. Los ya consolidados en Tamaulipas son el automotriz, el eléctrico-electrónico y el petroquímico.
En un análisis de los clústeres con los cuales opera el estado, así como los emergentes, se ha querido definir exactamente qué se tiene que hacer para ser competitivos a nivel internacional, y establecer todo un plan de trabajo.
En el sector de alta tecnología, se ha integrado el trabajo de las universidades, la gestión de los municipios y la participación de la sociedad civil a fin de lograr la competitividad que requiere este tipo de empresas.
En el médico, Tamaulipas tiene posibilidades de crear un centro industrial de manufactura e insumos debido a su proximidad con hospitales de alta especialidad de Texas. Ademas se ha avanzado en el proceso del llamado turismo medico.
El objetivo no es sólo traer una planta industrial de vocación diferente a la entidad, sino la de generar el producto con una cadena de suministros local, la aportación de capital humano y la calidad de los servicios municipales.
Como un ejemplo de estos nuevos clusters, acorde con la promoción de nuevos clúster industriales que impulsa el gobierno de Egidio Torre Cantú, la compañía estadounidense Rotronics inició operaciones a fines del ano 2011, de una nueva planta ubicada en Matamoros para la producción turbinas de avión, con una inversión de 8 millones de dólares.
Con este proyecto, sumaron 10 las empresas del sector aeroespacial instaladas en Tamaulipas y 4 en la fronteriza ciudad de Matamoros.
Empresas como Rotronics han encontrado en la entidad las principales ventajas competitivas para este tipo de industrias: Capital humano, infraestructura y calidad de servicios.
El objetivo de fortalecer los nuevos agrupamientos industriales en el Estado, además de los ya conocidos (manufactura, petroquímica, tecnologías de la información), se ha impulsado al sector aeroespacial y ya se tiene respuesta en la empresa Rotronics, que inició operaciones en 2011.
Actualmente se sabe de 76 proyectos en promoción de los sectores ya consolidados como electrónico, manufacturero y de plásticos, entre otros.
En la apertura de la planta Rotronics en Matamoros, se generaron 200 empleos directos. Rotronics es una empresa del corporativo McKechnie Aerospace que cuenta con más de 100 años de experiencia y ofrece una amplia gama de componentes embobinados para los sectores industrial, comercial, médico y aeroespacial.
Este nicho de negocios llamados clusters o agrupamientos industriales, son parte de un futuro promisorio de tamaulipas, por lo que se debe seguir impulsando estos proyectos para generar en el estado mejores empresas de calidad.