-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú tiene en claro que es vital promover una nueva conciencia ambiental en Tamaulipas, por ello ha creado la Red Estatal de Centros de Educación y Vigilancia Climática Global Casas de la Tierra, con el objetivo de informar y concientizar a la población tamaulipeca sobre el desafío global que representa el cambio climático.
“El cambio climático es un enorme desafío para la humanidad, es una de las más graves amenazas al planeta, es un fenómeno que no reconoce fronteras geográficas, no sabe de intereses económicos, no sabe de grupos sociales, hacerle frente es tarea de todos, se requiere que participemos todos, que nos comprometamos todos con la misma intensidad”, expresó el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Con esta Red Estatal se hace patente el esfuerzo del Gobierno de Tamaulipas por incorporar tecnología de vanguardia en la Estrategia Estatal de Cambio Climático y sumarse a las acciones del Gobierno de la República en esta materia.
“El proyecto de la Casa de la Tierra, tiene como función principal hacer notar los efectos del cambio climático y conocer las posibles formas de mitigación que debemos emprender”, señaló Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio ambiente.
La Red de Casas de la Tierra es la primera en su tipo en el norte de México y da acceso a la población del noreste en general y de Tamaulipas en particular, a información sobre modelos de escenarios de cambio climático; al estado actual de los niveles de gases de efecto invernadero y a información actualizada de las características relevantes de la atmósfera, la tierra y los océanos, en lo que se conoce como ciencia en una esfera.
En las Casas de la Tierra, se reciben imágenes, casi en tiempo real, de la red de satelitales heliosincrónicos y geoestacionarios de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) y de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) de Estados Unidos de América. Gracias a estos datos georreferenciados es factible generar modelos climáticos y escenarios futuros de temperaturas de la tierra y del mar, nivel de los océanos y de las emisiones de gases efecto invernadero.
En estas instalaciones se cuenta con avanzada información técnica y científica sobre las condiciones ambientales de nuestro planeta, colectada por estos satélites espaciales así como meteorológicos equipados con tecnología de vanguardia. En estos centros de educación ambiental se celebran las principales efemérides relacionadas con esta temática mediante la realización de cursos, talleres, exposiciones y actividades afines.
Actualmente en las Casas de la Tierra de Reynosa y de Ciudad Victoria, se han atendido a más de 75 mil visitantes de todos los niveles educativos, mientras que la Casa de la Tierra de Madero, se encuentra en construcción y atenderá a la población de la zona conurbada sur para su próxima apertura.