-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a lo establecido por la CROC en Tamaulipas la jornada promedio de los trabajadores de la rama de la construcción que si tienen trabajo, es de 45 horas a la semana; un 38.8 por ciento trabaja más de 48 horas semanales, y el 41.6 por ciento, lo hace de 35 a 48 horas por semana.
Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Trabajadores y Obreros de la rama de la construcción adheridos a la CROC advirtió que ahora los albañiles tienen que trabajar más con menos ingresos, aunque lo importante es tener trabajo.
“Los albañiles ahora trabajamos más de 48 horas semanales para sacar la raya, hablo de los compañeros que si tienen trabajo, porque hay un porcentaje que está cerrando el año desempleados ante la falta de obra pública y privada” afirmo.
Destaca que 86 por ciento de los compañeros dedicados a la construcción, carecen de prestaciones sociales, además de que 89.3 por ciento no tiene acceso a ninguna institución de salud como beneficio laboral.
“Tenemos un promedio de edad que ronda los 37 años a los 50 años, hay buena salud, sin embargo el esfuerzo y las jornadas de trabajo son muy fuertes y extensas” acoto.
Balderas Castillo indico que la CROC mantiene vigente estas estadísticas con las que ofrece el Inegi, lo cual valida los números precisos.
“Las jornadas de trabajo y las horas laboradas, se muestra en el estudio que casi 40 por ciento de los albañiles trabaja más de 48 horas semanales, mientras que el promedio es de 45 horas” sentencio.