-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El aumento a los productos de la canasta básica como el huevo, tomate y la tortilla han registrado un aumento considerable en este inicio de año, lo que ha pulverizado por completo el irrisorio aumento del 4.5 al salario mínimo según fue expuesto por Lorenzo Balderas Castillo.
El dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas señaló que en los últimos días de diciembre y hasta al 7 de enero, la canasta alimentaria recomendable aumentó 15 pesos, al pasar de 194 pesos a 213 pesos.
“Con esto la pérdida del poder adquisitivo llegó al 78.9 por ciento, como ejemplo el kilo de tortilla ahora lo compramos a 18 y 19 pesos, el tomate llego a los 35 pesos y el huevo en ese mismo tenor, por lo que se ha pulverizado por completo cualquier ajuste que se dio al salario mínimo” apuntó.|
Y si una familia quisiera adquirir una canasta básica constitucional, tendrían que trabajar, cerca de 47 horas. Eso implicaría que todos los miembros de una familia tengan que trabajar para comprar los alimentos básicos.
“Los productos de la canasta básica se han vuelto inalcanzables para el sector obrero, sobre todos los albañiles, y quien gana un salario mínimo de 70.10 pesos, quizá le alcanzará para adquirir un kilo de tortillas, un atún, un jitomate y una cebolla, dejando fuera gastos de transporte, educación y vivienda, ropa, zapatos y servicios, solo hagan cuentas” enfatizo.
Predijo que en los próximos días se prevé un ajuste en el precio de la leche y pan, además de que se han registrado más aumentos en los productos que utilizan insumos de importación como el caso del pollo, del huevo, la carne de res y puerco.