-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un total de 11 docentes de la Entidad presentaron examen de inglés y conocimientos con el fin de ser preseleccionados a participar en el programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2016.
“Esta actividad forma parte del proceso de selección y constituye el primer filtro para después capacitarlos en historia, cuestión cultural, valores y tradiciones mexicanas”, señaló María San Juana López Jiménez, Coordinadora Estatal del programa Binacional de Educación Migrante de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Este programa permite contribuir al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en los alumnos de origen mexicano que radican en los Estados Unidos.
“La próxima semana estarán recibiendo un correo quienes hayan acreditado el examen, posteriormente se manda su documentación a México, luego hay una capacitación estatal en el mes de febrero y una nacional en marzo, en la cual se van a entrevistar con autoridades educativas de Estados Unidos y ellos son los que finalmente deciden quienes van a participar, ellos son el último filtro”, puntualizó López Jiménez.
López Jiménez mencionó que el PROBEM es la respuesta de los Gobiernos de México y Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países.
“Busca asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes migrantes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos de América”, dijo.
El programa de Intercambio de Maestros surgió en 1996 como iniciativa de cooperación internacional de México para reducir la constante demanda de maestros bilingües que requieren los distritos escolares que atienden a niños migrantes en los Estados Unidos.
“En el Intercambio de Maestros del 2015 participaron 8 docentes en los Distritos Escolares de Nebraska, California y Oregón, atendiendo a 1324 niños migrantes”, explicó López Jiménez.
Los docentes que presentaron el presente examen son de los niveles de preescolar, primaria, especial y secundaria, y acudieron de los municipios de Madero, Reynosa, Güémez, Matamoros, Altamira, Tampico y Ciudad Victoria.