-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La carestía que se a manifiesta en productos de la canasta básica en este principio de año, sumado a la cuesta llamada de enero, afecta el ingreso económico de los trabajadores de las distintas dependencias federales, declaró, el diputado dirigente de la FETSE, Marco Antonio Silva Hermosillo.
En el caso de los trabajadores federados tienen distintos pagos, aun cuando en este mes reciben bonos y pago de la primera quincena, lamentablemente también son espaciadas ciertas prestaciones, que perjudican en sus ingresos al trabajador.
Dijo, en las cuestas de enero se tienen ciertas prestaciones que se dan pero es hasta mayo cuando se pagan las primeras vacaciones, pero en la segunda quincena se paga el mérito relevante del trabajador, que les permite hacer menos difícil la cuesta de enero.
Pero no escapa que la famosa cuesta de enero sea muy difícil, por la gran escalada de precios que se tiene en los productos básicos, los que han incrementado de una manera considerable que daña el bolsillo de los trabajadores y es hasta marzo y abril hasta cuando se reponen.
Por otra parte el dirigente de la organización y diputado local, mencionó que continúan con la solicitud de 32 plazas para los trabajadores de las distintas dependencias federales en el estado, dijo estas aun no llegan a pesar que se ha dialogado con el dirigente nacional Joel Ayala para que se concreten en el menor tiempo posible.
Por tal motivo, en los meses de marzo o abril se realizará la revisión salarial, que será una sola para evitar negociaciones del presupuesto de las delegaciones federales y no se retrase el pago para los trabajadores de base y también puedan obtener su certeza laboral.