-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la actividad pesquera principalmente de camarón tanto en el sistema lagunario como en altamar se encuentran topada en sus niveles máximo de explotación, por lo que en forma coordinada el Gobierno del Estado, la federación y los propios pescadores ya están trabajando a fin de encontrar la sustentabilidad en dicha actividad.
Y para ello se les ha estado dando mantenimiento a las 220 embarcaciones, flota pesquera moderna, considerada la más importante en el Golfo de México, así como trabajando con los 3 mil 963 personas dedicadas a la pesca en Tamaulipas en buenos términos en la busca de reducir el esfuerzo pesquero y mantener la producción de esta escama de alta mar.
Felipe Guillermo Chapa Aguirre, dijo en cuanto a las labores de vigilancia es una función exclusiva de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), mismas que se han realizado realizando conforme a los programas establecidos.
“Aunque lo importante es que cada vez los pescadores reconocen la importancia de acatar estas medidas y están ahora más conscientes de respetar las vedas, pues saben que con ello se mantendrá la producción en la entidad”, dijo el responsable de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en la entidad.
Por lo que hace a la pesca ilegal, aclara, que no se tiene conocimiento si ha aumentado o disminuido, porque es difícil precisarlo toda vez que no existe forma de medirlo , aunque reconoce que es una actividad que existe y que se sigue dando por desgracia, y además es un problema muy complejo.