-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dentro de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) no existe la cultura del “no pago”, pues quienes tienen la necesidad de un crédito tienen que presentar un proyecto que demuestre capacidad de subsidio porque esta dependencia tiene la obligación de recuperar lo invertido.
Saúl Salinas Cortez, Coordinador Estatal de la FND en la entidad, explicó, que independientemente de todo ello, no son tan duros al momento de exigir los requisitos a los productores para poder tener acceso a una línea crediticia.
Porque solamente se trata de cuidar el recurso que se dispone, “aquí no hay que olvidar que quienes requieran un crédito se paga, porque no hay subsidio ni nada que se le parezca”.
Lo que hace la dependencia refiere, es apoyar proyectos con créditos hasta donde la normatividad se lo permite y con las oficinas que se tienen en Matamoros, Valle Hermoso, Mante y Victoria les dan cobertura a las necesidades agropecuarias, cítricos y otros cultivos de todo el estado.
Asimismo en esta institución financiera, destaca, no se tiene o se limitan a techos financieros pues no es como sucede en otros centros bancarios. Deja en claro que se tienen las puertas abiertas para todo el productor que así desee acudir a tramitar una solicitud de crédito siempre y cuando sea amparado por un buen proyecto productivo, “porque aquí hay que pagar”.
Y los requisitos son iguales a como cualquier otro banco, dijo, pero se tiene que amparar de un proyecto productivo pues aquí la capacidad de pago te la da el mismo proyecto, “y si no tiene capacidad para pagar un financiamiento pues tristemente no se lo damos porque no se puede, y no los podemos apoyar”.