-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El sector ganadero de Tamaulipas inició toda una campaña en contra de la “ garrapata ”, pues de acuerdo a investigaciones se tienen problemas serios de infestaciones en diferentes puntos estratégicos de Soto La Marina y Aldama , por ser lugares un tanto húmedos y muy factibles para el desarrollo de esta especie.
Aunque no hay alarma se transforma necesario atacar este tipo de plaga pues de no ser así podría llegar afectar los procesos de exportación en becerros, por eso el llamado para que en forma coordinada tanto productores como autoridades evitar la propagación de la misma.
Por el momento ningún hato ni rancho ganadero esta en cuarentena, es decir obligado a estar separado de manera temporal a todos aquellos animales que pudieran estar incubando o con signos de una plaga o enfermedad.
El sub-director de ganadería y forestal del Gobierno Estatal, Francisco Bonilla López, dijo que para tal ya se encuentra un grupo numeroso de técnicos quienes vienen inspeccionado los ranchos ganaderos, haciendo muestreos y pruebas en cada uno de ellos, para evitar así su propagación en caso de ser positiva la prueba.
“Hasta se llega a colectar especímenes en animales domésticos y silvestres, localizados en los ranchos para ser analizados en laboratorios, y de esa formas conocer a que genero de garrapata pertenecen, y ver si tienen resistencia a los productos químicos”, indico.
La preocupación de todo ello se debe a la necesidad de erradicar este tipo de plagas en el ganado, pues de lo contrario es pone en riesgo todos los procesos de exportación que Tamaulipas ha ganado en el extranjero al presentar animales limpios y sanos libres de todo mal.