-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022


Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ante la crisis económica que atraviesa el país, donde a los tamaulipecos no les alcanza para la mayoría de sus gastos básicos, muchos han optado por recopilar todos aquellos artículos personales de poco uso y en buen estado para venderlos en las populares ventas de garage o vendimia urbana.
De acuerdo al reporte emitido por la comisión de tianguis y mercados del cabildo local a cargo de la regidora Elsa Margarita Garza Charles este nuevo método de hacer dinero, se encuentra en auge en varias zonas de la ciudad.
Prendas de vestir, zapatos, artículos electrodomésticos, artículos electrónicos, juguetes, entre otros son parte de las ofertas que se consiguen en esta ingeniosa actividad comercial.
“La organización es clave para quienes participan en las ventas de garage, quienes acuerdan un pago por la ubicación y los toldos cada cierto tiempo. Muchos de los ciudadanos que participan aseguran que obtienen mejores ganancias que en un trabajo rutinario de oficina” expreso.
Indicó que la crisis, la falta de empleo o como una forma de apoyar en el ingreso familiar, ha obligado a que cada vez más familias saquen a la venta lo que ya no utilizan desde aparatos electrónicos, juguetes y ropa en las llamadas ventas de garaje o de banqueta.
“Ahora ya es común usar la banqueta, camellones, o estar en los mercaditos para tender una sábana en el piso, colocar una mesa o simplemente abrir la cajuela del automóvil para ofrecer productos que ya no usan en el hogar” subrayo.
Tan sólo en el primer cuadro de la capital se pueden observar ventas de cochera, donde se aprovecha la afluencia de peatones para ofrecer desde la ropa que ya no les queda, el aparato que ya no usan, así como objetos como libros o discos.