-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022
Dr. Jorge Alfredo Lera Mejía
Ya se acerca la fecha en este mes de marzo de 2016, para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas se vista de gala, motivo de la presentación del segundo informe rectoral del C.P. Enrique C. Etienne Pérez del Río.
En su primer informe universitario rendido el 6 de marzo de 2015, el rector resaltó que se dio gran impulso a la formación académica, por lo que en 2014…
[…] se registraron 73 nuevas plazas de profesores de tiempo completo y 37 promociones de categoría. Se procuró estimular el desempeño y la superación de nuestro cuerpo docente.
En coordinación con la Secretaría de Educación Pública, en el periodo que informo, otorgamos estímulos de carrera docente a 702 profesores de tiempo completo con Profesionalización, revaloración y modernización de la docencia posgrado, y con recursos propios a 30 con nivel de licenciatura y a 808 profesores de horario libre.
Para mejorar el desempeño de los maestros, impartimos el Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior, con 370 egresados, y cursos de alineación a los estándares de competencias para la labor educativa, con 71 profesores egresados.
En este ejercicio, nuestro profesorado registró la producción de 1 mil 584 memorias, libros, capítulos en libros, artículos e informes técnicos, entre otros, en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior, Prodep, de la Secretaría de Educación Pública, SEP, del gobierno federal.
Actualmente (2014-2015), 94 profesores se encuentran en formación de posgrado dentro y fuera de nuestro país. De ellos, 62 cursan doctorado y 32, maestría.
Otorgamos 23 becas UAT para 11 profesores que cursan doctorado y 12 maestría, así como 11 becas Prodep para doctorado.
Este año, 3 becarios de Prodep se graduaron con grado doctoral y de 16 becarios de la UAT, 10 se graduaron de maestría y 6 de doctorado.
En la Universidad de Sevilla, España, resultado del programa de convenios con universidades españolas, 5 docentes de la Facultad de Odontología obtuvieron este año el grado de doctor en Estomatología […] (Extractos del Primer Informe UAT, 6 de Marzo de 2015).
AVANCES EN LA FORMACIÓN DOCENTE 2015-2016: Por lo anterior, se anticipa que el rector informará, que en este año reciente (2015), continuando con su compromiso de…
[…] Elevar la calidad educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la permanente capacitación y actualización de los docentes, ofreciéndoles mejores herramientas e innovaciones para su desempeño.
“Esto ha permitido a nuestros docentes estar mejor preparados para atender a las nuevas generaciones”, expresó el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, al destacar las recientes certificaciones que obtuvieron los profesores por parte de organismos nacionales e internacionales.
Refirió el Rector a los más de 300 docentes de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT, que a finales del año pasado (2015) fueron certificados para impartir clases en plataformas de educación en línea y en modelos educativos basados en competencias.
Apuntó que esta actualización permite a los docentes adecuar su labor en nuevas modalidades y competencias de la educación, donde el reto no solo es enseñar sino también, abarcar todo el espacio en que se desenvuelven los estudiantes con el uso de herramientas para el aprendizaje y la enseñanza móvil.
Cabe destacar que las certificaciones fueron en los siguientes rubros: Habilidades en el Manejo del Campus en Línea; Certificación con validez internacional de Competencias Digitales ICDL (del organismo europeo ECDL); Diseño de Contenidos por Competencias para el Ambiente B-Learning; y la Certificación en Cursos Masivos Abiertos en Línea MOOC´S.
También las certificaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo cual es avalado por la Secretaría de Educación Pública en cuanto a la capacidad para impartir cursos en modelos basados en competencias […] (Fuente: Boletín de Prensa UAT, 25/01/16).
Estos resultados, entre otros avances dentro de lo planeado en el Plan Rector UAT, seguramente serán expresados en marzo, cuando la comunidad universitaria en ceremonia solemne se reúnan para escuchar los resultados del segundo año de rectoría de Enrique Etienne Pérez del Río.
Año de retos y superación de ambiente de crisis económica, ha surcado nuestra máxima casa de estudios, sin embargo no decaen las acciones y las oportunidades de mostrar a los estudiantes y la ciudadanía que la presencia de nuestra universidad sigue avanzando a paso reforzado en la búsqueda de la “VERDAD-BELLEZA-PROBIDAD”…