-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se llevó a cabo la Primera Reunión Binacional en Texas, con la participación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con el objetivo de discutir los mecanismos de conservación y monitoreo de la especie entre ambos Estados, además de llevar a cabo una evaluación de la población de cotorro tamaulipeco (Amazona viridigenalis) en los sitios utilizados como dormideros.
“Personal de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas del Estado, asistió a este encuentro de expertos de fauna silvestre, particularmente del cotorro tamaulipeco en el Parque Estatal Estero Llano Grande. Este es el primer encuentro de este tipo y se espera se continúen realizando para incrementar la colaboración entre los Estados de Texas y Tamaulipas”, informó Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Entre los asistentes estuvieron investigadores y conservacionistas de Texas, destacan el American Bird Conservancy, The Parrot Fund, Quinta Mazatlan Birding & Tourism Supervisor, Texas A&M University y Texas Parks & Wildlife, y por parte de Tamaulipas, Humberto René Salinas Treviño y representantes de la Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
“Es importante hacer notar que el cotorro tamaulipeco en el Valle de Texas es una especie introducida por los humanos que por años se ha reproducido en la región y que eventualmente se cruzan hacia el lado mexicano a lo largo de la frontera del río Bravo, mientras que los especímenes que habitan en el centro de Tamaulipas, son autóctonos o endémicos, sin embargo son la misma especie”, puntualizó Salinas Treviño.
El Secretario comentó que las intenciones de ambos países han acordado hacer sinergias con el Gobierno del Estado para su protección, vigilancia y monitoreo de sitios prioritarios para la especie en Tamaulipas y Texas.