-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Tratado sobre la distribución de Aguas Internacionales entre Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América que data de 1944, establece que la entrega de agua se realizará en ciclos de cinco años. Por lo que las gestiones correspondientes a este ciclo fueron encabezadas por la Comisión Nacional del Agua, que por conducto del Organismo de Cuenca Río Bravo, fueron los responsables de participar en la entrega de agua con el propósito de dejar saldado este adeudo del ciclo 34, según lo informó Jaime Felipe Cano Pérez.
El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, destacó además que el espíritu de colaboración de los Estados que forman la Cuenca permitió cumplir con éste compromiso Internacional sin lesionar las entregas de agua a los agricultores tamaulipecos del Distrito de Riego 025, la 4ª. y 5ª. unidad del Distrito de riego 026 y el Distrito de riego 050 durante el presente ciclo agrícola.
El Ciclo 34 inició el 25 de octubre de 2010 a las 0:00 horas y terminó el 25 de octubre de 2015 a las 0:00 horas. El Tratado establece la obligación de entregar a Estados Unidos en promedio 431.7 mm3 anuales medidos en ciclos de cinco años consecutivos, de agua procedente de los seis tributarios aforados del Río Bravo, y México recibe del Río Colorado un volumen garantizado de mil 850.2 mm3 anuales.
Gracias al esfuerzo conjunto entre los Estados que conforman la Cuenca Mexicana del río Bravo, se logró entregar agua procedente de varias presas ubicadas en ésas entidades federativas, lo que contribuyó a reducir el déficit que se tenía en fechas cercanas al cierre del mencionado ciclo.