-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción/ La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Continúan llegando cazadores a los ranchos cinegéticos de Tamaulipas en busca del venado cola blanca, es por eso que Gobierno del Estado ha decidido ampliar la temporada hasta el 21 de febrero de este año para el beneficio no sólo de los que disfrutan de esta actividad, sino también de los dueños de campos cinegéticos, así lo dio a conocer Tomás Sánchez Álvarez, Director de Turismo Cinegético y Pesca Deportiva.
“Los propietarios de los ranchos cinegéticos han solicitado que se amplíe la temporada, ya que siguen recibiendo llamadas de cazadores de distintos estados de la República Mexicana, así como de Estados Unidos que quieren practicar esta actividad en Tamaulipas; han comentado que es cuando hace más frío que se puede capturar con más facilidad estos especímenes”, mencionó el Director.
Como ejemplo de la reactivación que ha experimentado la actividad cinegética, es que en el mes de diciembre se capturó el venado más grande de los últimos 25 años, tuvo una puntuación de 223 Boone and Croocket, contaba con ocho años y se encontró en un rancho cercano a Nuevo Guerrero.
Sánchez Álvarez agregó que en lo que va la temporada 2015 – 2016 se han vendido alrededor de tres mil 500 cintillos para capturar diferentes especies que abundan en Tamaulipas como jabalí de collar, jabalí europeo, mapache, paloma de ala blanca, guajolote, venado cola blanca, entre otros.
La actividad cinegética trae consigo una reactivación de la economía en las diferentes Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) de la región que se dedican a atender a los visitantes y guiarlos en su trayecto. Algunos de estos campos se encuentran en Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, San Fernando, Abasolo, San Carlos, Burgos, Soto la Marina, Aldama, Llera y Miquihuana.