-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Los casos de enfermedades respiratorias, asma, conjuntivitis y otitis han aumentado por los altos índices de contaminación registrados en el Valle de México, aseveró el secretario de Salud, José Narro Robles.
Tras participar en la inauguración del Día de la Salud Hepática, efectuada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, el funcionario reconoció que la contaminación registrada en las últimas semanas es un problema de salud y, ante ello, es necesario tener una gran articulación para enfrentarlo.
Dijo que la Secretaría de Salud ha establecido un sistema de monitoreo en algunas unidades hospitalarias, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y han encontrado una relación entre la presencia de altos niveles de contaminación, mala calidad del aire y problemas de orden respiratorio.
Sin precisar el número de casos, Narró Robles indicó que está relación es evidente en el aumento de cuadros respiratorios no graves, asma, conjuntivitis y otitis, principalmente.
Subrayó que el problemas no es nada más de la Ciudad de México, y expuso que el sistema de monitoreo, control y vigilancia epidemiológica podría ampliarse a otras ciudades, como Guadalajara, Monterrey y Puebla.
En ese tenor, el titular de la Secretaría de Salud mencionó que está en contacto de manera frecuente con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para conocer la situación de la contaminación, pues es un tema que le preocupa.
De igual forma, agregó, permanece en comunicación con los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, y de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz.