-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza S/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Cuando se habla del transporte público y sus problemas, o se suscitan incidentes al interior de las unidades, lo más común es que se culpe directamente a los prestadores del servicio que son los conductores. Sin embargo, hay ocasiones en que los usuarios son quienes protagonizan algunos sucesos reprochables ya agobiados por la prisa o el estrés laboral derivado del tráfico en las calles.
Pedro García Silva presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Victoria microbuses de los rojos, dijo que diariamente cada colectivo mueve o transporta 350 usuarios y de esa magnitud es la presión que existe entre ambas partes.
“Es entre ambas partes, el maltrato en muchas ocasiones no es del chofer al usuario sino al revés, cuando este ultimo viene de trabajar de mal humor, o no tuvo un buen día, y termina en un maltrato que se hace oficial con la queja, hay que destacar que en Victoria cada unidad del transporte mueve diariamente 350 usuarios” revelo.
El dirigente acepto que en algunos días, se han visto varios casos de discusiones airadas e incluso ímpeto al interior de unidades de transporte y los factores desencadenan estas actitudes es la gran presión que hay por el intenso trafico y los tiempos de cada unidad y otra.
El factor básico es el estrés causado por el tráfico, el apuro de los pasajeros y las condiciones de los vehículos, que muchas veces también demoran en circular o llegar a los paraderos y están copados por la gran cantidad de carros que hay en la ciudad.
Asimismo, los actos de frustración y poca tolerancia producto de la vida suelen presentarse rápidamente en las personas cuando estas han tenido reiteradas experiencias similares con anterioridad. “Yo le llamaría una sensibilización del sistema nervioso ante el estrés y la frustración”, concluyó.
“Tanto transportistas, como pasajeros se sienten presionados por el problema del tránsito en la ciudad y sus estados de ánimo colisionan”.