-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El precio del limón comercial seguirá a la alza en tanto no se regule la producción en otros estados del país, donde también se trae este producto para el consumo en nuestra entidad.
Tamaulipas es productor de limón Italiano y exportador hacia otros países, pero el que se consume aquí es más comercial y este es importado desde otros estados, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos de sanidad vegetal exigidos.
Javier Ibarra Echartea, dirigente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata”, adheridos a la Confederación Nacional Campesina-CNC-, dijo que de acuerdo a consultas y opiniones entre comerciantes y productores se pronostica un importante incremento en el precio del limón, “y traer el limón de otros estados, probablemente sea una de las causas del aumento en precio de este cítrico”.
En el tema de las lluvias dijo que todavía las autoridades de agricultura siguen evaluando cualquier daño que se haya generado en la citricultura y agricultura en Tamaulipas.
Las lluvias que se han abatido en algunas regiones del estado han sido atípicas, “la semana pasada tuvimos un evento de granizo que seguramente nos han afectado unas hectáreas pero aún no tenemos el número hectáreas dañadas”.
El gobierno del Estado año con año adquiere un seguro agrícola catastrófico por lo que tiene un monto aproximadamente de 9 millones de pesos, “y según informes se tienen aseguradas aproximadamente 228 mil hectáreas en sorgo, y en la citricultura también existen huertas protegidas sobre todo el sector social que es lo que más nos preocupa”.