-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

La calidad del aire se reporta como mala en la mayor parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
A través de su cuenta de Twitter informó que las zonas más afectadas son Coyoacán y Álvaro Obregón.
‘En la mayor parte de la Zona Metropolitana #CalidadDelAire MALA, máximo 126 puntos #IMECA de #Ozono en #Coyoacán y #AObregón’, publicó.
Recomendó evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recordó que este sábado se mantiene laFase1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Explicó que el sistema de alta presión que afecta a las regiones sur y centro del territorio nacional continuará provocando estabilidad atmosférica, ligero a moderado transporte de humedad y viento débil en superficie.
Estas condiciones serán desfavorables para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono lo que, en presencia de la radiación solar, provocará que durante la tarde se observe un incremento en la concentración de este contaminante en la mayor parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que continúa la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono.