-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Maestros disidentes de Victoria, confirman que el próximo vienes a las 10 horas, realizarán un parcial de labores docentes en la zona centro del estado, declaró el representante del Consejo Estatal del Magisterio Miguel Ángel Tovar Tapia.
Además de contar con el apoyo de 9 mil maestros de todo el estado, durante el paro parcial de labores los profesores, van hacer acompañado por padres de familia.
La protesta va a ser realizada de manera pacífica, exigiremos una explicación
A las autoridades educativas en relación al cambio del calendario escolar, tener un acuerdo y conocer cuáles serán las consecuencias jurídicas en materia laboral.
Como es del dominio público las autoridades educativas, propusieron modificar del calendario escolar a 185 días o mantener el de 200 días de clase, pero no se conoce que implicaciones pueda traer a futuro.
Existen muchas dudas, porque el acuerdo debe de ser firmado también por parte del presidente del consejo escolar de participación social, supuestamente por tener figura constitucional, pero solo la responsabilidad de mantener el edificio escolar.
Existen muchas dudas al respecto sobre el nuevo calendario escolar y queremos que estas sean aclaradas por la Autoridad educativa, por ese motivo saldremos a las calles, reitero el representante del Consejo Estatal del Magisterio.