-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las lluvias que se registraron en mayo y parte de junio en diferentes regiones del estado han contribuido sensiblemente para mitigar los incendios forestales, pues desde principios del mes pasado no se han presentado siniestros de este tipo.
De acuerdo a estadísticas dentro este periodo de conflagraciones 2016 solamente se han tenido 8 fenómenos de este tipo con 423 hectáreas afectadas.
Valeriano García Madero, encargado del despacho de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, dijo, que por el momento las lluvias vienen ayudar mucho, sobre todo que está permitiendo se tengan suficientes pastizales para alimento del ganado, y que los abrevaderos recarguen agua.
Recordó que en esta entidad se tienen cuatro millones 664 hectáreas forestales y 58 mil 902 habitantes en zonas boscosas, por lo que exhorta aumentar los cuidados en esas regiones para evitar incendios.
En Tamaulipas se ha venido desarrollando una estrategia general de prevención y control de conflagraciones, sistematizada a través de acciones conjuntas durante la temporada de incendios- del primero de Marzo al 15 de Agosto-, específicamente en el Altiplano Tamaulipeco concretamente en la sierra del Municipio de Miquihuana, y en cuya aplicación participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, organismos civiles y voluntarios.