-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza S/ Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El colegio de notarios públicos en Tamaulipas se mantiene como observadores ante la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal y aunque no los involucra de lleno en este innovador procedimiento, se encuentran interesados en su desenvolvimiento jurídico advirtió Joaquín Roche Cisneros.
Recordó que tal y como lo anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la reforma en materia del nuevo Sistema de Justicia Penal que precisamente hoy entra en vigor en el plano nacional donde se involucra nuestro estado, no tiene marcha atrás, toda vez que la Constitución no admite prórroga alguna en su implementación.
“Nosotros como notarios no participamos, vemos una gran avance en cuanto a la capacitación de abogados, jueces, policías, ministerios públicos, y en lo personal como ex magistrado del STJE considero que este nuevo sistema será positivo como sea eficiente los actores porque si es cierto que el anterior procedimiento0 ya estaba saturada” comentó.
Los notarios públicos como abogados en derecho les permiten intercambiar impresiones entre jueces y magistrados sobre la visión del derecho y la aplicación de la justicia, aunque se encuentren en otra posición.
Hay que destacar que este lunes 13 de junio inicia en todo Tamaulipas el nuevo Sistema de Justicia Penal, garantizando los derechos humanos, entre cuyas características principales destacan la oralidad pública de las audiencias y el respeto irrestricto al principio de presunción de inocencia del acusado.
“Como abogado sabemos de qué con el nuevo sistema se da paso a la Justicia Oral y se deja atrás el obsoleto modelo procesal penal y uno de los puntos de modernización de este sistema es que quienes cometan un delito podrán enfrentar el proceso en libertad, lo cual habrá que explicarlo muy bien para que la sociedad no genere falsas percepciones de lo que es este sistema”.